Fundación Repoblación Fundación Repoblación

Festival Repoblación 2025

II Rural NEBFest

I Encuentro Derechos Digitales y Repoblación

Tres días de entrevistas, música y trabajo en común centrados en hacer posible un mejor modo de vivir

Un encuentro para compartir soluciones, encontrar respuestas, descubrir pares y forjar alianzas para transformar y dinamizar nuestros pueblos.

NEBFest 2024

Programa Festival Repoblación 2025

Jueves 19/6. Valverde de Burguillos
Parte 1: Los nuevos horizontes de la NEB rural

  • 10:00h. Apertura institucional
  • 10:15h. Entrevista a los representantes institucionales.
  • 10:45h. «Hacia la NEB Academy rural»: Julia Young entrevista a los alcaldes de Valverde de Burguillos, Burguillos del Cerro y Valencia del Ventoso.
  • 11:15h. «Las micropymes rurales y el fomento del desarrollo socioeconómico local»: Raúl Molina Recio (UEX) entrevista a reps. Asociación Fomento de Valverde y a un rep. de la Junta de Extremadura.
  • 11:45h. «Alma Valverde»: María Rodríguez entrevista a Elisa Domínguez y rep. Tragsa
  • 12:15h. «Ciencia ciudadana para la NEB rural». Luis Miguel Barral entrevista a Pilar Bensusán y rep. Universidad de Granada
  • 13:00. Picnic aperitivo en La Candela, finca de desarrollo experimental de tecnologías para la sostenibilidad de la Fundación.

Experiencias: Sabores y saberes

  • 20:00h. Un paseo histórico antropológico por Valverde de Burguillos y su entorno con Aniceto Delgado (Instituto Andaluz de Patrimonio).
  • 21:00h. Cata de vinos (Amigos de Valle)

Viernes 20/6. Valverde de Burguillos
Parte 2: La NEB rural como estrategia de desarrollo

  • 10:00h. «La Universidad Rural y los saberes rurales». Rufino Acosta (US), entrevista a Toñi Núñez y a Pepe Verdugo de la «Universidad Rural Paulo Freire» de Ronda
  • 10:30h «Modelos de revivificación rural basados en la participación»: J.A. Domínguez entrevista a «Eres la repera» (Segovia), «Amigos de Sarnago» (Soria) y la Columbeta (Cantabria)
  • 11:00h. «Las claves de la Resiliencia local: energía y comunicaciones». Entrevista reps. de OTC de la Diputación de Badajoz y Prisma Móvil (Ávila)
  • 11:30h. «La red europea de pueblos contra la despoblación, una iniciativa NEB transnacional». Entrevista al alcalde de Vila Viçosa (Alentejo), a Julia Young de Fundación Repoblación y a una rep. del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de la Junta de Extremadura
  • 12:00h. «Las Fundaciones y la transformación rural»: Pepa Barral entrevista a Alejandro Hernández Renner (Fundación Maimona) y Paula Fernández (Fundación Ricardo Leal).
  • 12:30h. «Las cooperativas de trabajo palanca para la transformación rural»: David de Ugarte entrevista a Natalia Fernández de Compañía Maximalista S.Coop. (Badajoz), Anne Lucie Dumay de la asoc. europea de cooperativas de trabajo Communalia.eu y reps de Repoblem (Lleida).
  • 13:00h. Balance y cierre NEB Fest

Viernes 20/6. Burguillos del Cerro
Parte 3: La digitalización como derecho en el rural

  • 19:00h. Bienvenida institucional
  • 19:15h. «El rural digital»: David de Ugarte entrevista a Jesús Herrero (DG Red.es) y José Moisés Martín Carretero (DG CDTI).
  • 19:45h. «Sostenibilidad 5G en la dehesa». Miguel Sánchez Valpuesta entrevista a Jesús Coslado (DG Digitalización de la Junta de Extremadura), Habib Belaribi y Soraya Lima.
  • 20:15h. «Digitalizar para mejorar el acceso al trabajo de las personas con discapacidad en el rural»: Rep de Fundecyt entrevista a Jose Ignacio Granado (Integralia), Gustavo Mascuñán (DG Integracall), Fernando Naranjo (Ayuda en Acción) y María José Calderón (alcaldesa de Burguillos del Cerro)
  • 20:45h. «Trabajo digital rural»: María Rodríguez entrevista a reps. Sustraia Rural Tech (Rioja), La Colmena (Cádiz) y Tararaina (Aragón).
  • 21:15h. Vino español.

Sábado 21/6. Burguillos del Cerro
Parte 4: Derechos Digitales y Repoblación

  • 10:00h. Café y proyectos. Presentaciones de proyectos y grupos en busca de aliados, socios y amigos en otros territorios para ampliar su alcance. Entre otros: Prisma Móvil, Fundación Unlimited («Vivan los pueblos»), Marketing Rural («Tu repueblas»), La Columbeta, Sustraia, Click Koala, Wazo Coop, Universidad Rural...
  • 12:30h. Manifiesto «Derechos Digitales por la Repoblación».
  • 13:00h. Conferencia de cierre del encuentro por...
  • 14:00h. Vino español

Conversaciones: El rural en la postglobalización

  • 20:00h. Conversación con Daniel Bilbao, productor de TV, escritor.
  • 20:45h. Conversación con Esteban Hérnández, analista, director de opinión de «El Confidencial».
  • 21:30h. Balance y cierre del Festival

Los temazos del festival

Victoria GalvánEl Festival Repoblación está lleno de música y poblado por grandes músicos.

Valverde: Victoria Galván

En el NEB Fest, en Valverde, cada edición tiene un tema oficial. Nuestro objetivo es, año tras año, acabar componiendo un conjunto coherente e inspirador que refleje el ánimo y la sensibilidad de la mirada NEB desde la que trabajamos. De momento llevamos tres temazos, «Pangea Rural», «Agua» y «La casa que me habitará», todos ellos compuestos por Victoria Galván y producidos por César Cote. Próximamente los tres estarán disponibles en esta web.




Jorge Navarro

Burguillos: Jorge Navarro

Burguillos y el encuentro de Derechos Digitales tendrán una identidad musical propia. Tendremos viernes y sábado al gran Jorge Navarro, compañero en «El Sol Sale por el Oeste» y figura central del folk rock sureño. Así que, como no podía ser de otra manera, «Los planes saldrán bien» y volveremos a ser «Invencibles».



Lugares del Festival Repoblación 2025

El Pilar (Valverde)
Inauguración del Festival Repoblación 2024. Escenario principal del NEB Fest en la fuente «El Pilar» (Valverde de Burguillos, abril de 2024).
La Candela (Valverde)

Finca de desarrollo experimental de tecnologías para la sostenibilidad de la Fundación Repoblación «La Candela» (Valverde, abril 2025).

Fuente el Charco (Valverde)

Fuente «El Charco». Estudiantes de la Universidad de Poitiers que realizan sus prácticas de Telecomunicaciones y Metrología con la Fundación Repoblación presentan sus proyectos a los niños del colegigo de Valverde (Valverde, mayo 2025).

Centro RuralNEXT (Burguillos)

Desayuno previo a la presentación del programa RuralNEXT de la Fundación Repoblación en el Conjunto Arqueológico de la antigua iglesia templaria de San Juan Bautista (Burguillos, marzo 2025).

Salón de actos, Centro RuralNEXT (Burguillos)

Emisión del programa «El Sol sale por el Oeste» de Canal Extremadura desde la antigua iglesia templaria de San Juan Bautista, acondicionada como salón de actos del Centro RuralNEXT (Burguillos, marzo 2025).

Espacio de coworking en el Centro RuralNEXT (Burguillos)

Canal Extremadura TV filma en el espacio de coworking de la Fundación Repoblación en el Centro RuralNEXT (Burguillos, abril 2025).

Serán protagonistas

Jesús Herrero, Director General de Red.es

Jesús Herrero, Director General de Red.es

José Moisés Martín Carretero, Director General del CDTI

José Moisés Martín Carretero, Director General del CDTI

Esteban Hernández, Director de Opinión de El Confidencial

Esteban Hernández, Director de Opinión de El Confidencial

Daniel Bilbao. Productor de TV y escritor

Daniel Bilbao. Productor de TV y escritor

Pilar Bensusán, Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada

Pilar Bensusán, Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada

Pepa Barral, Two Much

Pepa Barral, Two Much

Ángela Millán, Tararaina S.Coop.

Ángela Millán, Tararaina S.Coop.

Marta Lozano, Wazo S.Coop.

Marta Lozano, Wazo S.Coop.

Raúl Martínez Chamorro, Asociación para el Fomento Económico de Valverde de Burguillos

Raúl Martínez Chamorro, Asociación para el Fomento Económico de Valverde de Burguillos

Soraya Lima, Embutidos artesanos Iberlima

Soraya Lima, Embutidos artesanos Iberlima

Sebastián Mata, Repoblem

Sebastian Mata, Repoblem

Toñi Núnez, Universidad Rural Paulo Freire de Ronda

Toñi Núnez, Universidad Rural Paulo Freire de Ronda

Tam Alvalaz, «Eres la repera»

Tam Alvalaz, «Eres la repera»

José Cosío, «Marketing Rural» y «Tu repueblas»

José Cosío, «Marketing Rural» y «Tu repueblas»

Alejandro Hernández Renner, Director de la Fundación Maimona

Alejandro Hernández Renner, Director de la Fundación Maimona

Paula Fernández, Directora de la Fundación Ricardo Leal

Paula Fernández, Directora de la Fundación Ricardo Leal

Almudena Carrillo, Click Koala

Almudena Carrillo, Click Koala

Noel Castillo, Prisma Móvil

Noel Castillo, Prisma Móvil

Iñigo Zubizarreta, Sustraia Rural Tech

Iñigo Zubizarreta, Sustraia Rural Tech

Gustavo Mascuñán, Integracall

Gustavo Mascuñán, Fundación Integracall

José Antonio Domínguez

José Antonio Domínguez, Fundador de Activa Valverde

María José Calderón, alcaldesa de Burguillos del Cerro

María José Calderón, alcaldesa de Burguillos del Cerro

Carlos Delgado, alcalde de Valverde de Burguillos

Carlos Delgado, alcalde de Valverde de Burguillos

María Concepción López, alcaldesa de Valencia del Ventoso

María Concepción López, alcaldesa de Valencia del Ventoso

Inacio Esperança, alcalde de Vila Viçosa, Portugal

Inacio Esperança, alcalde de Vila Viçosa, Portugal

Raul Molina Recio, Profesor de Historia Económica de la UEX.

Raul Molina Recio, Profesor de Historia Económica de la UEX.

Luismi Barral, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, «Two Much»

Luismi Barral, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, fundador de «Two Much»

Anne Lucie Dumay, L'Aubéenne SCOP y Communalia.eu

Anne Lucie Dumay, L'Aubéenne SCOP y Communalia.eu

Rufino Acosta, Universidad de Sevilla

Rufino Acosta, Profesor de Antropología de la Universidad de Sevilla

María Rodríguez, Terceros Lugares Agroalimentarios+

María Rodríguez, Terceros Lugares Agroalimentarios

Aniceto Delgado, Antropólogo, Instituto Andaluz de Patrimonio

Aniceto Delgado, Antropólogo, Instituto Andaluz de Patrimonio

Habib Belaribi, Universidad de Poitiers

Habib Belaribi, Universidad de Poitiers

Así fue el Festival Repoblación 2024

El Festival Repoblación 2025 se realiza gracias a...